Si el sistema visual se encuentra funcionando correctamente, el desenvolvimiento laboral será del  100%. Por lo contrario si este falla por algún motivo se tendrán problemas consecuentes y una baja en el rendimiento laboral considerable. Quiere decir que ver bien no es suficiente; se requiere también visión relajada y sin síntomas.


Al cansancio ocular se le denomina astenopia acomodativa sobreviene por una fatiga producida por el músculo ciliar. Utilizar los ojos durante muchas horas en actividades concretas que requieren esfuerzo, si todo está fusionando perfectamente ya sea de manera natural o con corrección no debería producir astenopia (fatiga ocular, dolores de cabeza, somnolencia, sensación de resequedad ocular, falta de concentración).  Las actividades más comunes que producen astenopia son el uso del computador, celulares, tablets, lectura prolongada o conducir. 


La mayoría de causas de la astenópia se tratan con:

Muchas de las causas de la astenópia se evitan con:


Tus ojos en convergencia para ello requieres todo verticalmente.

Se recomienda ubicar el texto que se va a digitar verticalmente con relación a la pantalla y teclado no a un lado para evitar excesivas cargas musculares de un lado más que otro, así la convergencia funciona de manera correcta.

 Flexibilidad de acomodación 


Después de 20 minutos de trabajo tanto en el celular como en el computador, para evitar excesiva acomodación debe realizar ejercicios de flexibilidad de acomodación para evitar problemas en el enfoque del ojo, simplemente se tapa un ojo y fija un objeto de cerca y cambia la fijación a un objeto de lejos, esto varias veces, lejos, cerca, si nota que el enfoque se demora mas de un segundo, debe realizar el ejercicio hasta lograr normalizar la focalización, si no lo logra visítenos para trabajar con terapia activa en consultorio.

Lo importante es siempre hacerse un examen visual integral cada año, en una clínica de salud visual que le garantice calidad. En el control es importante que le evalúen además de la refracción, el sistema motor, esto es la convergencia, cover test, etc. Y si requiere tratamiento para estrabismos o problemas acomodativos poder solucionarlos con terapia visual, hay estrabismos que no se ven a simple vista solo bajo disociación que al no tratarlos a tiempo pueden convertirse en manifiesto. 

En la visión próxima se activa la acomodación el poder aumenta por ello el cristalino se abomba.
Para lejos el poder disminuye a cero el cristalino se relaja y se adelgaza.
(proceso igual al del zoom de las cámaras de fotos).

Ejercicios con Control mentoniano:

El usuario debe sentarse cómodamente con la espalda bien derecha, colocando una mano sobre el mentón para mantenerlo fijo durante los ejercicios, y evitando de esta manera que se mueva la cabeza:

      ·        Miro hacia el techo (solo con los ojos), cuento hasta 5, parpadeo y relajo. Imagen 1.
·  Miro hacia abajo, cuento hasta 5, parpadeo y relajo. Imagen 1.
·     Miro hacia la izquierda, cuento hasta 5, parpadeo y relajo. Imagen 2.
·     Miro hacia la derecha, cuento hasta 5, parpadeo y relajo. Imagen 2.
·    Miro en diagonal hacia arriba tanto a la derecha como a la izquierda, cuento hasta 5, parpadeo y relajo. Imagen 3. 

ES IMPORTANTE EL RELAX

NO TENER ASTENOPIA PRODUCE CONDICIONES MENTALES SOBRESALIENTES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *